¿Cómo arreglarse la barba en casa ?

 

👉 En la forma de recortarse la barba de manera individual tiene mucho que ver el tipo de barba que tenemos, el que pretendemos tener en un futuro y los utensilios con los que contamos para esta tarea, la de tener la mejor barba posible.

Por ello, trataremos de hablar de los diferentes métodos que podemos seguir en el recortado de cada barba para que elijas la que más conviene a tu estilo y que poco a poco la vayas añadiendo a la labor de mantenimiento de tu barba.

Saber recortarse la barba es importante, hacerlo por hacer, sin darle la importancia necesaria, puede hacer que el trabajo y las semanas que llevamos dejándonos crecer la barba se vayan al traste en unos segundos.

 

Cómo arreglar tu barba con tijeras

 

Si eres de los que tiene destreza con las tijeras y utilizas este método para recortar tu barba, sigue los consejos dados para que le saques aún más beneficio.

Lava y seca tu barba por completo antes de recortarla. Después juega con tus tijeras, tu peine y un espejo para ir poco a poco arreglando tu barba. Lo mejor será utilizar una tijera recta para ir recortándolo según la longitud que le queramos dar con nuestros dedos. Recuerda ir peinando siempre tu barba una misma dirección para que el corte sea igualado.

Para el repaso final será útil emplear una tijera dentada que dé un aspecto más desenfadado a la barba y no sea tan ‘perfecta’.

Las tijeras solo podrán emplearse para arreglar barbas de cierta longitud, ya que si es tan solo de unos pocos días, no podremos usar más allá del arreglado de las orejas, las patillas y alguna zona delicada como el bigote.

 

Como recortarte la barba con una máquina eléctrica

 

Recortar la barba con maquina suele ser mucho más rápido que hacerlo con tijeras, siendo esta su principal ventaja. Sin embargo, ten en cuenta que un movimiento en falso con la maquinilla puede provocar un buen defecto así que más vale ir sin tanta prisa con nuestra barba.

En función de la longitud de tu barba, selecciona el número del peine de la maquinilla y comienza a recortarla. Si tienes duda en cuanto a la elección del número, será mejor empezar por uno alto para luego ir disminuyendo la longitud si fuese necesario.

La mejor forma de recortar con la maquina será hacerlo desde las patillas hasta la barbilla en un primer paso, terminando por completo los dos lados de la barba, sin dejar la zona central olvidada. Después, el movimiento será al contrario para que no quede ninguna parte sin recortar y que todos los pelos sean cortados en ambas direcciones y queden a la misma longitud.

 

 

¿Puedo usar la cuchilla para recortar la barba?

 

La cuchilla de afeitar no está indicada para recortar la barba sino que habrá que usarla para cuando queremos rasurarnos por completo.

Con la ayuda de crema de afeitar repartida por toda la barba, la cuchilla hará desaparecer cualquier pelo que quede en la barba y podrás volver a observar la piel que había bajo ella y tanto tiempo llevabas sin ver.

Pero esa tarea no es la que más interesa a nuestros lectores, auténticos barbudos que quieren mantener su barba en el mejor estado.

 

Cómo recortar el bigote

 

El bigote es la zona que más problema nos da para comer, en cuanto crece empieza a molestar que los pelos vayan a hacia la boca y hay que recortarlo con cierta asiduidad.

Para que tenga un buen aspecto y se mantenga poblado hay que dejarlo crecer, pero claro… hasta cierto punto. Con esto queremos decir que no habrá que retirarla a la más mínima porque sino impediremos su crecimiento y nunca conseguiremos que esté tan poblado como el resto de la barba.

Si lo que quieres es recortar algunos pelos que molestan porque están más largos que otros, lo más indicado será usar unas tijeras de puntas rectas y un tamaño reducido, que evite que se nos vaya el corte más allá de lo que queremos.

Lava tu barba, aplícale algún producto que haga el que pelo esté más suave y péinala hacia abajo, hacia el labio, para que a simple vista puedas ver cuáles son los pelos que debes retirar. Poco a poco, con el uso de las tijeras podrás ir cortándolos hasta tener un aspecto uniforme y que dejen de molestarte. Ten en cuenta que el bigote debe haber sido secado correctamente antes de comenzar a cortar porque si no, cuando acabe por secarse, se mostrará más corto que donde tú habías dado el corte.

Si también quieres quitarle algo de volumen al bigote porque esté muy abultado, puedes utilizar las tijeras. Con un peine fino trata de levantar las capas más superficiales para no darles ningún corte y coloca la tijera de forma que solo recortes algunos pelos de la  capa más interna.

Cada vez que des cortes en la zona, vuelve a peinar todo el bigote hacia abajo para ver cómo va avanzando o si hay que retocar alguna parte que hayamos pasado por alto.

Si prefieres recortar el bigote con maquinilla, será algo más complejo. Puedes usar la máquina electrónica para hacer una disminución generalizada de todo el bigote no para recortar zonas específicas. Eso solo lo podrás hacer si tienes realmente un buen manejo de este aparato.

 

 

 

Cómo afeitar la línea del cuello

 

 

Lo primero que tienes que tener en cuenta es que no debes definir la línea del cuello en tu barba hasta que la misma no tenga un crecimiento suficiente. Si comienzas a definirla demasiado pronto, no estarás dejando que tenga una apariencia natural y tendrás una barba con apariencia artificial.

Deja que crezca a su gusto y cuando ya haya crecido en todo este contorno, podrás empezar a perfilar esta línea. Más vale esperar unas semanas que adelantarte y que después nunca seas capaz de tener el resultado correcto.

La línea del cuello es una de las zonas que más indica si una barba está cuidada o no. Si bien es cierto que algunas barbas tienen una apariencia más favorable si no se toca la porción más inferior del cuello, los laterales si tendrán que ser mantenidos y recortados cuando sea necesario porque si no sería un signo de dejadez.

La forma de definir y perfilar la línea del cuello es la siguiente. Con el cuello estirado para tener una visión certera de la zona, debes ir perfilando desde la zona central hasta los laterales. De esta forma conseguiremos un recortado mucho más simétrico que si comenzamos desde un lado hasta llegar al contrario.

En las esquinas del ángulo de la barba está gran parte de la personalización individual de la barba. Hay quien prefiere darle un ángulo muy marcado, darle un espectro cuadrado mientras que otros apuestan más por las formas redondeadas. En esta elección tendrá mucho que ver la forma de la carga que tenemos, te recomendamos echar un vistazo al post dedicado a este tema.

Si te preocupa la presencia de papada, trata de trazar la línea del cuello a cierta distancia de la base de la mandíbula. De no hacerlo así, se creará un efecto negativo para la papada y se notará aún más.

Este recortado lo podemos hacer con las maquillas específicas para ello, que dejan la piel que está por fuera totalmente libre de vello y respetan el pelo de la barba, dando un corte limpio y uniforme si sabe cómo utilizarse.

 

 

 

Cómo afeitar la línea del pómulo

 

En las mejillas o pómulos tenemos otra zona delicada a recortar. Es una zona con cierto gusto personal porque en cada barba nos encontraremos un mundo en cuanto al grosor o la longitud del vello. Cada persona prefiere dejarse más o menos vello en los pómulos. Lo más natural es dejarse guiar por la línea que dejan las patillas y continuarla de forma suave hasta el bigote.

Sin embargo, en función de cada barba, la presencia o no de bigote, la anchura de la cara… cada uno prefiere darle una forma diferente a la curva que sale desde las patillas.

Independientemente de la forma que se le dé, ten especial cuidado en dársela igual a los dos lados de la cara. Cuando te mires de frente te podrás dar cuenta si en uno de los lados te has quedado corto o si tienes que recortar más en el contralateral para igual. Avanza poco a poco, no empieces recortando demasiado en un lado porque hasta donde bajes en un lado luego tendrás que bajar el contrario. A la vez que vas recortando ve observando el resultado.

Si te pasas y luego quieres dejarlo crecer más, se notará el defecto provocado durante unas semanas porque el resto del pelo de la barba estará más largo y ahí tendrás pelos más cortos.

En esta zona pueden ser muy útil peines que hay específicos para esta tarea, tienen la forma que adapta la barba en las mejillas y se puede adaptar a cada rostro según como se coloquen. Se ponen sobre la barba y los vellos que quedan sobre él pueden ser retirados con una cuchilla y maquinilla sin tocar los que deben mantenerse ya que quedan a salvo bajo el peine. Ten cuidado de mantener el peine siempre en la misma posición y de que se sea simétrico en ambos lados.

Estos peines que también puedes ver nombrados como ‘rastrillos’ también pueden verse en el recortado de la línea de cuello. Si le pillas el truco a su uso te puede ser muy útil para recortar dos de las zonas más complejas de tu barba.

 

 

 

 

Sin comentarios

Escribe un comentario